;

Guía completa de juegos en 2025: de lo básico a lo avanzado

Anúncios

¿Estás listo para organizar tu año de videojuegos sin perderte los lanzamientos más importantes? 2025 trae remasters de peso, mundos abiertos más ambiciosos y cambios de hardware que pueden alterar tus prioridades.

En esta guía verás cómo planear compras, gestionar tu tiempo y elegir títulos según plataforma y disponibilidad. Incluimos fechas clave y ejemplos reales para que decidas qué jugar y cuándo, desde Frostpunk 2 hasta Hollow Knight: Silksong.

Te damos un mapa práctico con consejos responsables: prioriza por género, evita solapamientos y aprovecha ventanas calientes como septiembre y octubre. También encontrarás datos sobre consolas, servicios y opciones para PC, Nintendo y xbox series.

Introducción: por qué 2025 es un año clave para los videojuegos

La escena de los videojuegos vive una transformación: mundos abiertos más densos, remasters que restauran clásicos y nuevas revisiones de hardware que cambian prioridades.

Qué cambia: tecnología, remasters y consolas

Los avances en UE5 permiten entornos más vivos y sistemas sistémicos. Títulos como Assassin’s Creed Shadows (20/3) y Kingdom Come: Deliverance II (4/2) suben la escala de los mundos abiertos.

También hay remasters de calidad —Suikoden I&II HD (6/3), Days Gone Remastered (24/4)— que modernizan accesibilidad y gráficos.

Las consolas reciben revisiones y cross-gen. Switch 2 aparece en el radar y muchas versiones traen mejoras next-gen para PS5 y xbox series.

Cómo usar esta guía para planificar compras y tiempo

  • Organiza por meses para ver fechas y evitar solapamientos.
  • Prioriza por plataforma y rendimiento: donde rinde mejor cada título.
  • Planifica trimestres para experiencias largas y deja espacio para indies sorpresa.

“Marca tus imprescindibles y evita el FOMO: no todos los lanzamientos requieren comprar day one.”

Calendario 2025 por meses clave: lanzamientos que no deberías perder

Planifica tu año por meses y evita sorpresas. Aquí tienes un calendario con fechas y picos para que ordenes compras y tiempo de juego.

Enero a marzo

Arranca con remasters y estrenos grandes: Donkey Kong Country Returns HD (16/1, Switch) y Kingdom Come: Deliverance II (4/2, PS5, xbox series, PC).

Marzo trae Assassin’s Creed Shadows (20/3) y Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition (20/3, nintendo switch). Escalona RPG largos con indies cortos para no saturarte.

Abril a junio

La primavera ofrece acción: DOOM: The Dark Ages (15/5) y Deltarune (4/6). Mario Kart World (5/6) apunta a sesiones familiares en Switch 2.

Julio a septiembre

Otoño temprano es el pico: Hollow Knight: Silksong (4/9) y Borderlands 4 (12/9). Cierra septiembre con Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles (30/9) si prefieres estrategia por turnos.

Octubre a diciembre

El cierre del año agrupa AAA y estrategia: The Outer Worlds 2 (29/10), Anno 117 (17/11) y Octopath Traveler 0 (4/12). Reserva bloques de 30-40 horas para los RPG largos.

“Marca picos y deja espacio entre compras para evitar solapamientos.”

  • Consejo: prioriza por género y plataforma (ps5 xbox series) y programa predescargas.
  • Atención al espacio: varios AAA superan 80 GB en consolas como xbox series.

guia juegos 2025: selecciones destacadas por tipo de jugador

Aquí tienes selecciones pensadas según cómo prefieres jugar: explorando, compitiendo o gestionando. Te indico qué esperar de cada título y cómo encajan en tu calendario.

Aventura y mundo abierto

Assassin’s Creed Shadows (20/3) te lleva a un nuevo mundo —Japón feudal— con dos protagonistas, sigilo y combates variados. Ideal si disfrutas sesiones largas (30–80 h).

Death Stranding 2 ofrece exploración contemplativa y logística renovada; perfecto si prefieres historias pausadas y rutas por terreno inhóspito.

Acción y FPS

DOOM: The Dark Ages (15/5) reinventa la brutalidad con un shooter primera persona híbrido; prioriza 60 fps en xbox series para mejor respuesta.

Dying Light: The Beast (19/9) añade parkour, zombis y crafteo; es la elección cooperativa si buscas adrenalina con amigos.

Estrategia y gestión

Frostpunk 2 (18/9, PS5 y xbox series x/s) te reta con decisiones morales y gestión exigente.

Foundation (31/1, PC) destaca por su urbanismo orgánico y mods que amplían la vida útil del título.

“Ajusta dificultad y alterna géneros: una hora de estrategia y luego un nivel de acción evitan el agotamiento.”

  • Planifica según duración: mundos abiertos largos, FPS de campaña 10–15 h.
  • Reduce sombras en consolas menos potentes; prioriza rendimiento en shooters.

Grandes estrenos en PS5 y Xbox Series X/S

Para decidir entre PS5 y Xbox Series X/S, conviene comparar lanzamientos y modos técnicos que importan. Aquí verás qué ofrece cada catálogo y cómo elegir según tu género preferido.

PS5: enfoque narrativo y funciones next‑gen

The Outer Worlds 2 llega el 29/10 con sátira sci‑fi, builds y colonias nuevas. Es ideal si disfrutas RPG con decisiones y exploración.

Days Gone Remastered (24/4) añade mejoras gráficas, contenido extra y soporte DualSense. Si no jugaste el original, es la versión que aprovecha el mando.

Indiana Jones and the Great Circle (17/4) mezcla puzles y acción pulp; perfecto si buscas aventuras narrativas tipo Wolfenstein.

Xbox Series X/S: potencia en rendimiento y servicios

Avowed (18/2) apuesta por RPG en primera persona y combate con runas. En series x/s destaca por estabilidad y opciones gráficas.

DOOM: The Dark Ages (15/5) prioriza fluidez y loop de combate; opta por rendimiento a 60 fps en esta plataforma.

Indiana Jones también sale en xbox series, con soporte amplio para 60 fps.

“Prioriza rendimiento en shooters y fidelidad en RPGs; si tienes ambas consolas, elige por comunidad y preferencia de mando.”

  • Consejo técnico: revisa modos rendimiento/fidelidad y activa ray tracing según tu preferencia.
  • Práctico: reserva espacio: varios títulos superan 80–100 GB y actualiza firmware del mando para evitar latencia.

Nintendo en 2025: Switch y Switch 2 entre remasters y nuevas IP

La familia Switch sigue siendo clave, entre reediciones nostálgicas y apuestas por hardware renovado.

Switch 2 en el radar: Mario Kart World llega el 5/6 en Switch 2 con un mundo abierto, 24 corredores y modos como Supervivencia y Modo libre. También hay listados que mencionan Star Wars Outlaws para la nueva consola en septiembre.

Switch actual y joyas imprescindibles

En la consola actual, Donkey Kong Country Returns HD (16/1) trae el clásico de Wii en HD y niveles de 3DS. Xenoblade Chronicles X DE (20/3) ofrece un JRPG masivo con mejoras de calidad de vida.

Leyendas Pokémon Z‑A aparece el 16/10 para Switch y Switch 2, ampliando zonas urbanas y mecánicas de mundo.

  • Si piensas migrar, revisa compatibilidad de accesorios y tarjetas microSD.
  • Haz backup de tus partidas en la nube antes de transferir perfiles.
  • Compra responsable: busca packs con juego incluido y mandos extra para local multiplayer.

Para viajes, una funda rígida y un power bank de 20.000 mAh amplían tus sesiones portátiles.

Consejo final: mantén la consola actualizada y define perfiles familiares y control parental para gestionar compras y tiempos.

PC en 2025: estrategia 4X, simulación y experiencias de vanguardia

Tu PC puede ser la mejor plataforma para 4X y simuladores que aprovechan mejoras técnicas y mods. Aquí verás qué esperar y cómo preparar tu equipo.

Endless Legend 2 entra en acceso anticipado el 22/9 y reinventa el 4X con rejugabilidad extensa. Commandos: Origins llega el 9/4 y trae táctica en tiempo real para fanáticos de la saga.

InZOI (28/3) usa UE5 para simulación social y ciudades; Supermarket Simulator representa gestión ligera con bucles diarios. Dune: Awakening (10/6) añade opciones MMO de supervivencia.

  • Mantén drivers GPU actualizados y activa Resizable BAR; ajusta DLSS/FSR para estabilidad de FPS.
  • Prefiere SSD NVMe para tiempos de carga; usa curvas de ventilación y undervolt en portátiles.
  • Usa gestores de mods (Vortex, MO2) y lee compatibilidad antes de instalar.
  • En Early Access, sigue roadmaps, participa en foros y guarda partidas en slots alternativos.

“Equilibra productividad y juego: reserva sesiones y usa cross-save si alternas con consolas como xbox series o series x/s.”

Consejo final: organiza tu biblioteca, etiqueta títulos y prioriza instalaciones según espacio. Así optimizas tiempo y rendimiento sin sacrificar horas de juego.

JRPG y RPG occidentales: año potente para el rol

Si disfrutas de historias largas y sistemas profundos, este apartado es para ti. Aquí distinguimos JRPG y WRPG por tono, mecánicas y cómo encajan en tu calendario de juego.

JRPG imperdibles

Suikoden I&II HD (6/3). Ideal si te atrae la narrativa coral y reclutar aliados. La remasterización moderniza visuales sin sacrificar la estructura clásica.

Xenoblade Chronicles X DE (20/3). Mundo abierto sci‑fi con exploración masiva y mechas; perfecto para sesiones largas en Switch.

Octopath Traveler 0 (4/12). Combate por turnos refinado y estética HD‑2D; mejor para bloques de juego intermedios.

RPG occidentales destacados

Avowed (18/2, xbox series, PC) mezcla combate en primera persona y magia de runas. Ajusta dificultad si buscas ritmo estable.

Tainted Grail: The Fall of Avalon (23/5, PS5, xbox series, PC) ofrece un tono artúrico oscuro y decisiones profundas.

Kingdom Come: Deliverance II (4/2) apuesta por realismo medieval y combate táctico; reserva muchas horas si buscas inmersión histórica.

  • Planifica: los JRPG suelen superar 60–100 horas; intercala con títulos más cortos.
  • Localización: revisa idiomas y doblajes antes del lanzamiento.
  • Ediciones: si coleccionas, prioriza contenido jugable sobre extras físicos.

“Elige según tu tiempo: turnos y narrativa para sesiones largas; WRPG para decisiones y rejugabilidad.”

Soulslike y acción desafiante: para quienes buscan retos

Para quienes disfrutan del combate exigente, aquí están las opciones que pondrán a prueba tu timing y estrategia.

xbox series

The First Berserker: Khazan (27/3) ofrece combate ágil con tres estilos de arma. Si te gusta el hack and slash, trabaja parrys y cadenas de combo.

Wuchang: Fallen Feathers amplía la escena soulslike con mitología y técnicas de combate preciso. Practica lectura de animaciones para predecir ataques.

Elden Ring Nightreign (30/5) añade un modo roguelike y coop para tres en mapas procedurales. Es ideal para sesiones intensas de 45–90 minutos.

  • Construcción de builds: prioriza stamina y ventanas de i‑frames si vienes de action‑RPGs.
  • Cooperativo: asigna roles (daño, control, apoyo) y usa señales de voz o ping para coordinar.
  • Técnico: ajusta la tasa a 60 fps en series x/s para mejorar los timings; baja efectos si hay lag.
  • Práctica y descanso: alterna entrenamientos cortos con pausas para evitar frustración y consolidar habilidades.

Evita leer guías enteras en tu primera pasada; consulta recursos solo cuando estés atascado.

Estos títulos llegan a PS5, xbox series x/s y PC. Aplica estos consejos y tu curva de aprendizaje será más corta y menos frustrante.

Multijugador, cooperativo y juegos como servicio

El multijugador exige más que habilidad: pide coordinación, planificación y reglas claras si vas a jugar con amigos. Muchos títulos hoy dependen de temporadas, pases de batalla y sistemas de monetización que afectan la experiencia.

Cooperativo y party: Split Fiction, LEGO Party!

Split Fiction (6/3, PS5, xbox series, PC) recupera la magia de pantalla partida. Sus puzles requieren comunicación constante.

LEGO Party! (30/9) mezcla minijuegos rápidos y es ideal para sesiones familiares o streaming casual.

Competitivo y shooters

Borderlands 4 (12/9) sigue siendo un looter cooperativo: organiza roles y comparte loot para avanzar. Marvel Rivals (12/9) es un hero shooter F2P con temporadas; fija límites de gasto.

Arena Breakout: Infinite (15/9, PC) es un shooter primera persona táctico. Practica mapas, callouts y control de inventario.

“Activa crossplay si quieres jugar con amigos en otras plataformas, pero ajusta filtros si notas desequilibrio por mando o teclado.”

  • Usa chat con supresión de ruido y push‑to‑talk.
  • Planifica descansos y raids cortos para evitar fatiga.
  • Revisa pases de batalla antes de comprar y protege cuentas con 2FA.

Indies con personalidad: creatividad y nuevas ideas

Los indies con personalidad ofrecen ideas nuevas que refrescan tu calendario sin exigir bloques de tiempo enormes. Son perfectos si quieres probar mecánicas arriesgadas entre tus sesiones de AAA.

The Stone of Madness (28/1) reimagina el sigilo táctico tipo Commandos dentro de un monasterio del siglo XVIII. Su enfoque histórico y niveles compactos lo hace ideal para partidas de 30–60 minutos.

The Alters (13/6, PC) mezcla narrativa y gestión en un experimento de clones. Te reta con decisiones morales que afectan supervivencia y progreso; encaja bien si buscas profundidad sin comprometer tu agenda.

Bad Cheese (1/9) es un juego terror desarrollado con estética retro y sustos psicológicos. Sus partidas cortas lo convierten en una pausa perfecta entre grandes títulos.

  • Por qué destacar: mecánicas únicas, atmósferas memorables y actualizaciones frecuentes.
  • Consejos prácticos: prueba demos en festivales digitales y añade a la lista de deseos para rebajas.
  • Plataformas: la portabilidad en nintendo switch favorece narrativas breves; en xbox series y series x/s busca modos rendimiento si hay opciones.

“Los indies no buscan hiperrealismo: buscan identidad.”

Remakes y remasters que valen la pena

No todos los relanzamientos merecen la compra; aquí te indico los que sí aportan mejoras técnicas y modos nuevos.

Suikoden I&II HD (lanzamiento 6/3) actualiza texturas, añade extras y calidad de vida. Si nunca jugaste los originales, es una forma cómoda de revivir la saga con menús modernizados y correcciones de bugs.

Days Gone Remastered (24/4) trae mejoras gráficas, contenido adicional y soporte DualSense en PS5. Sony Interactive Entertainment impulsó la optimización, así que es una buena entrada para quien prefiere experiencia inmersiva y retroalimentación háptica.

Pac‑Man World 2 Re‑PAC (26/9) moderniza controles y estética. Funciona genial en portátil y en nintendo switch para partidas cortas y nostálgicas.

¿Cómo decidir si comprar?

  • Prioriza plataformas con 60 fps estables en xbox series y series x/s si buscas rendimiento.
  • Verifica upgrades económicos desde ps4 xbox one; a veces hay descuentos para dueños previos.
  • Consulta notas de parche iniciales y accesibilidad: mapeo de botones y textos legibles.

“Evita duplicar la compra: compara mejoras reales frente a mods o parches de la comunidad.”

Lanzamientos móviles y cross-platform

El móvil ya no es solo para partidas rápidas: ahora conecta tu progreso con consolas y PC. Esto facilita pasar del salón al transporte sin perder horas de avance.

móviles ios android

iOS y Android: Game of Thrones: Kingsroad

Game of Thrones: Kingsroad (21/5, PC, iOS y Android) es un ARPG gratuito con acción y decisiones narrativas. En dispositivos móviles ios y Android rinde mejor con gamepads certificados; si prefieres táctil, reduce la tasa de cuadros y el brillo para ahorrar batería.

Cross‑gen y ecosistema: Elden Ring Nightreign y Hollow Knight: Silksong

En cross‑platform, prioriza títulos con cross‑save para alternar entre sofá y portátil sin perder progreso. Elden Ring Nightreign (30/5) favorece partidas cooperativas cortas y coordinación entre plataformas.

Hollow Knight: Silksong (4/9) llega a PC, PS4/PS5, nintendo switch y Xbox One/Series, así que puedes elegir según portabilidad o preferencia de mando.

  • Activa 2FA, evita redes públicas sin VPN y no reutilices contraseñas.
  • Descarga packs de texturas solo si tu dispositivo lo soporta para evitar sobrecalentamiento.
  • En consolas, usa red 5 GHz y juego remoto para flexibilidad entre dispositivos como xbox series y series x/s.

“Prioriza cross‑save y seguridad: así mantienes continuidad sin riesgos.”

Si te interesan opciones con cross‑play y compatibilidad amplia, consulta la lista de títulos cross‑play para planear partidas entre plataformas.

Fechas, ventanas y cómo organizar tu calendario

Planificar tu año de lanzamientos te ayuda a aprovechar los picos sin quemarte. Identifica las ventanas clave y arma semanas de juego que respeten tu tiempo y presupuesto.

Meses “calientes”: septiembre y octubre

Septiembre y octubre concentran grandes apuestas: Silksong (4/9), Borderlands 4 (12/9), Frostpunk 2 (18/9) y Final Fantasy Tactics Ivalice (30/9). Octubre añade títulos como The Outer Worlds 2 (29/10) y Pokémon Z‑A (16/10).

No intentes jugarlo todo; elige 1–2 prioridades por mes según tu tiempo libre y la plataforma (PS5, xbox series, series x/s).

Cómo evitar solapamientos y priorizar

Usa un calendario semanal: reserva fines de semana para RPG y 4X largos, y sesiones entre semana para shooters o partidas cooperativas cortas.

Combina géneros distintos para mantener la frescura y sincroniza horarios con amigos si dependes del multijugador en xbox series x/s.

  • Presupuesto: fija un tope mensual y una lista de deseos; compra al lanzamiento solo lo imprescindible.
  • Prueba antes: demos y streams reducen compras impulsivas y devoluciones.
  • Técnico: reserva tiempo para parches de día 1 y evita empezar antes de que descarguen.
  • Backlog sano: mantiene un título en pausa por cada nuevo que empieces.
  • Regla 2×1: por cada compra full price, espera una rebaja para la siguiente.

“Prioriza según tu tiempo y consola; septiembre y octubre traen lanzamientos concentrados, así que planifica con cabeza.”

Servicios, precios y recomendaciones de compra responsable

Antes de comprar, conviene entender cómo funcionan suscripciones y ediciones para no gastar de más.

Valora suscripciones solo si el catálogo encaja con lo que juegas. Cancélalas cuando no las uses y compara precios entre meses y promociones.

Evita precompras sin reseñas ni demos. Espera impresiones y parches de lanzamiento; muchas veces la mejor decisión es comprar después del primer fin de semana.

Compara ediciones: la estándar suele ofrecer mejor relación calidad‑precio. Si coleccionas, prioriza físicas con extras reales (artbook, steelbook).

“Revisa políticas de reembolso antes de comprar y comprueba requisitos técnicos para evitar devoluciones.”

  • Revisa reembolsos por plataforma y tiempo de juego antes del pago.
  • Aprovecha tarjetas regalo en descuento y programas de recompensas.
  • Evita marketplaces no oficiales: protege tu cuenta y métodos de pago.
  • Si compartes consolas, activa controles parentales para compras y tiempos.

Mantén un registro mensual de gastos en videojuegos para no excederte. Así planificas mejor cada lanzamiento y disfrutas sin sorpresas.

Eventos y viajes gamer: dónde probar y cómo planificar

Planear asistir a ferias puede transformar cómo descubres novedades y experiencias en vivo. Si viajas con intención, sacarás más partido a cada demo y charla.

Ferias clave

Gamescom — Colonia, Alemania, a finales de agosto — es ideal para probar lanzamientos de otoño. Compra entradas con antelación y revisa los días abiertos al público.

Tokyo Game Show — Chiba/Tokio, septiembre — ofrece novedades japonesas y JRPG. Planifica transporte en Tokio y lleva efectivo para gastos pequeños.

PAX West — Seattle, finales de agosto/principios de septiembre — destaca por indies y charlas. Reserva hotel cerca del centro de convenciones para ahorrar tiempo.

Consejos prácticos

Llega temprano, prioriza 3–4 demos clave al día y usa las apps oficiales para horarios. Lleva power bank, botella reutilizable y calzado cómodo.

Respeta normas locales sobre fotografía y grabación. Protege tus pertenencias y evita objetos voluminosos que retrasen las colas.

Consejo: sé amable con el staff y otros asistentes; la rotación rápida mejora la experiencia de todos. Así aprovecharás mejor las pruebas de consolas y videojuegos.

Conclusión

Que tu año sea de descubrimiento y equilibrio. Organiza prioridades, contrasta fuentes y usa reseñas y demos antes de comprar.

Alterna géneros para evitar fatiga y deja espacio para indies y sorpresas. Mantén tus cuentas seguras y el presupuesto bajo control.

Actualiza sistemas y consolas para mejor rendimiento. Si viajas a ferias, prepara la logística y respeta normas locales.

Disfruta de los lanzamientos con responsabilidad, comparte con tu comunidad y juega a tu ritmo. Así conviertes 2025 en una colección de grandes experiencias sin FOMO.

Descargo de responsabilidad

Bajo ninguna circunstancia te solicitaremos un pago para liberar ningún tipo de producto, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto ocurre, por favor contáctanos de inmediato. Siempre lee los términos y condiciones del proveedor del servicio al que estás accediendo. Ganamos dinero a través de publicidad y referidos de algunos, pero no todos, los productos que se muestran en este sitio web. Todo lo publicado aquí se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más justo posible al comparar opciones competidoras.


Divulgación del anunciante

Somos un sitio web editorial independiente, objetivo y financiado por publicidad. Para apoyar nuestra capacidad de ofrecer contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio pueden provenir de empresas de las cuales recibimos compensación por afiliación. Dicha compensación puede influir en cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas en nuestro sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos y datos de primera mano, también pueden afectar cómo y dónde se colocan los productos u ofertas. No incluimos en nuestro sitio todas las ofertas financieras o de crédito disponibles actualmente en el mercado.


Nota editorial

Las opiniones expresadas aquí son exclusivamente del autor, y no de ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado ni respaldado por ninguna de las entidades mencionadas en la publicación. Dicho esto, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo editorial ofrece en los artículos ni afecta de ninguna manera el contenido de este sitio web. Aunque trabajamos arduamente para brindar información precisa y actualizada que creemos relevante para nuestros usuarios, no podemos garantizar que la información proporcionada sea completa, y no hacemos representaciones ni ofrecemos garantías respecto a su precisión o aplicabilidad.

© 2025 . All rights reserved